DÍA MUNDIAL DE LA SEPSIS

DÍA MUNDIAL DE LA SEPSIS

(0) Comentarios

PAMED MEDICA

  Día Mundial de la Sepsis, 13 de septiembre  – La Alianza Mundial contra la Sepsis dice que no se está haciendo lo suficiente para frenar la sepsis, una de las complicaciones clínicas mortales m...

Entrevista con la Licenciada Marisol Salinas Cadena: Día Mundial de la Fisioterapia

Entrevista con la Licenciada Marisol Salinas Cadena: Día Mundial de la Fisioterapia

(1) Comentarios

PAMED MEDICA

En 1996 la Confederación Mundial de Fisioterapia decidió proclamar el 8 de septiembre como Día Mundial de la Fisioterapia, para dar a conocer la importancia de su labor en cuanto a la buena salud ...

Concienciación de Duchenne

Concienciación de Duchenne

(0) Comentarios

PAMED MEDICA

EL 7 DE SEPTIEMBRE ES EL DÍA MUNDIAL DE LA CONCIENCIACIÓN DE DUCHENNE. EN ESTE DÍA, SENSIBILIZAMOS SOBRE LA DISTROFIA MUSCULAR DE DUCHENNE Y BECKER EN TODO EL MUNDO. ¿Qué es Duchenne? La Distrof...

Día del Nutricionista en Latinoamérica

Día del Nutricionista en Latinoamérica

(0) Comentarios

PAMED MEDICA

El 11 de agosto  se celebra el Día del Nutricionista en América Latina, en homenaje al doctor Pedro Escudero, nacido en 1887 en Buenos Aires, por su extensa trayectoria médica en el país y su inv...

Semana Mundial de la Lactancia. Beneficios del Calostro

Semana Mundial de la Lactancia. Beneficios del Calostro

(0) Comentarios

PAMED MEDICA

El calostro, la primera leche que se produce cuando se inicia la lactancia, es el alimento ideal para un recién nacido.Se produce 3 o 4 días después del parto.  Es muy concentrado, está repleto de...

Semana Mundial de la Lactancia Materna

Semana Mundial de la Lactancia Materna

(0) Comentarios

PAMED MEDICA

La leche materna es el alimento ideal para los lactantes. Es segura y limpia y contiene anticuerpos que protegen de muchas enfermedades propias de la infancia. Además, suministra toda la energía y nutrientes que una criatura necesita durante los primeros meses de vida, y continúa aportando hasta la mitad o más de las necesidades nutricionales de un niño durante la segunda mitad del primer año, y hasta un tercio durante el segundo año. 

  • 1
  • 2